El XXXIII Congreso Internacional de AELFA-IF Santander 2023 tiene como lema Logopedia: Desafíos en la Agenda 2030. Está organizado con una mirada abierta al presente y al futuro de las disciplinas que participan en la Calidad de Vida y la Calidad de la Comunicación de personas y colectivos.
El programa científico está diseñado desde la perspectiva de Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006). Por ello, los temas, ejes o bloques se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que, desde la Logopedia, redundan en el bienestar social.
La estructura por bloques corresponde a los siguientes ODS:
Además, el punto 17: Generar Alianzas para lograr los Objetivos, está asegurado en el propio equipo de tres entidades que organizan este evento científico.
A continuación puede descargar la planificación de las comunicaciones orales, tanto en modalidad presencial como virtual. En caso de tener alguna duda al respecto, puede avisar a la secretaría técnica
Descargar planificación de comunicaciones
Descargar programa resumido (overview)
17:00 | Inauguración de la Exposición: Mujeres que dan la palabra (+ info) Homenaje del pasado al presente a las logopedas veteranas, impulsoras de una Logopedia Sostenible Sala de Exposiciones “UNIVERSIDAD”, en la Escuela de Náutica de la Universidad de Cantabria |
19:00 | Cóctel de Bienvenida (plazas limitadas, preferencia personas vinculadas con la Exposición. Consultar en Secretaría Técnica AFID) Sala de Exposiciones “UNIVERSIDAD”, en la Escuela de Náutica de la Universidad de Cantabria. Actuación musical durante el cóctel. |
8:00 | Recepción y acreditaciones |
8:30 a 9:00 | Bienvenida Mesa Política: Rectorado Universidad Cantabria, Presidencia EU. Gimbernat, Dirección Escuela Náutica UC Mesa Institucional: IALP (Pamela Enderby y Brian Shulman), ESLA (Norma Camilleri), OneHealth (Maite Martín) |
9:00 a 9:30 | Inauguración del Congreso (+ info) Bloque Alianza para lograr Objetivos de Desarrollo Sostenible AELFA-IF, Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria, Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria |
9:30 a 10:15 | Conferencia inaugural (+ info) Communication and Swallowing Disability and the United Nations Agenda 2030: Meeting the challenges of the next seven years Modera: Lidia Rodríguez, Presidenta de AELFA-IF Ponente: Julie Marshall, Manchester Metropolitan University, UK |
10:30 a 12:00 (sesiones paralelas) |
Simposium 1 (+ info) Bloque Salud y Bienestar Voz Moderan: Marina Terán y Carmen Gainza, Colegio Profesional de Logopedas Cantabria Participan: Office based augmentation for vocal fold paralysis and atrophy - Ahmed Geneid, European Association of Phoniatrics La voz mueve el mundo - Alfonso Borragán, Escuelas Universitarias Gimbernat Recuperando la esencia de la rehabilitación vocal con una mirada minimalista hacia el futuro - Laura Martín Bielsa, Aragón Simposium 2 (+ info) Bloque Reducción Desigualdades Neonatos y prematuros Modera: Begoña Barceló, Univ. Málaga Participan: Prevención y seguimiento: conceptos clave para la evolución del prematuro y del neonato - Belén Ordóñez, HGU Gregorio Marañón Alimentación responsiva en recién nacido de alto riesgo: un cambio en el paradigma de intervención - Tània Días, Portugal Abordaje comunicativo del paciente crítico pediátrico. Una visión desde la humanización - Cristina Andrés Carrillo, UAB Comunicaciones 1 Bloque Educación de Calidad Entorno educativo, SAAC y Realidad Virtual / Tele-intervención Modera: Miquela Sastre Vidal, UIB/AELFA-IF. |
12:00 a 12:30 | Pausa café |
12:30 a 14:00 (sesiones paralelas) |
Simposium 3 (+ info) Bloque Salud y Bienestar Habla Modera: Blanca González Pescador, LOPSICO Participan: Evaluación de la tartamudez en el siglo XXI: El impacto de la tecnología - Gonzalo Leal, Portugal Advancements in our Understanding and Treatment of Stuttering - Gerald Maguire, USA Stutter Association Simposium 4 (+ info) Bloque Reducción Desigualdades Atención Temprana y familia Modera: Claudia Escorcia, UCV/AELFA-IF Participan: ¿En dónde reside la inequidad en nuestros servicios? Examinemos nuestros sistemas de Atención Temprana? - Ruby Batz, DEC, EEUU Acoger, escuchar, capacitar: ¡reconoce lo que aportas a la interacción!- Teresa Brito, ISPA, Portugal Comunicaciones 2 Bloque Salud y Bienestar Logopedia en mayores, pacientes oncológicos y enfermedades poco frecuentes Modera: Diana Gandara Simi |
14:00 a 16:00 | PAUSA COMIDA |
16:00 a 17:30 (sesiones paralelas) |
Simposium 5 (+ info) Bloque Salud y Bienestar Disfagia Modera: Marcia Adriāo, ECNPL - Hospital de Sant Pau Participan: El presente de la disfagia - Patricia Murciego Rubio, Univ. Valladolid Valoración logopédica inicial en pacientes hospitalizados con DOF - Cristina Fillola, Hospital Alcorcón Impacto de la disfagia en el paciente con ELA - Stephanie Riera, Hospital Mataró Proyección de videos demo de 5 minutos - Compromiso social con Buenas Prácticas en Escuelas Hostelería (Chicote y Carlos Maldonado), y Comer con placer (Asociación Parkinson de Cuenca y Logopedia Parkinson Cuenca) Simposium 6 (+ info) Bloque Educación de Calidad Trastorno del Espectro Autista Modera: Sonia Hernández, Escuelas Gimbernat-Cantabria Participan: Actualizaciones en autismo y la adquisición natural del lenguaje - Amanda Blackwell, Guatemala Habilidades narrativas y lenguaje espontáneo en TEA: Nuevos reto - Dunia Garrido, Univ. Granada Comunicación social, salud mental y calidad de vida en el TEA. desde la infancia a la edad adulta - María Díez Juan Comunicaciones 3 Bloque Reducción Desigualdades Daño cerebral adquirido y entornos multilingües Modera: Natalia Bravo Cerro |
17:30 a 17:45 | Descanso |
17:30 a 19:00 (sesiones paralelas) |
Simposium 7 (+ info) Bloque Salud y Bienestar Funciones orales no verbales Modera: Diana Grandi, AELFA-IF Participan: Intervención logopédica en los trastornos temporomandibulares: Perspectivas actuales - Sílvia Benvides, Portugal Deglución de saliva en el proceso de decanulización - Javier Bueno, Vigo Trastornos respiratorios y sus implicaciones en el sueño - Yasmin Frazão Simposium 8 (online) (+ info) Bloque Educación y Calidad Logopedia Social Modera: Lidia Rodríguez, UCLM/AELFA-IF Participan: Improving Access To Services For Those With Communication Disorders-Factors Affecting Equality - Pam Enderby, Univ. Sheffield, UK Partnership for Healthy Parenting: Family-centered Early Support with Incarcerated Mothers and their Infants - Amy Pace, Univ. Washington, EEUU Logopedia con población refugiada en Europa - Giiuseppe Mancini, Univ. Tor Vergara Italia Logoedia con población refugiada en África. Cultural humility and dignity - Helen Barret Meeting the communication needs of people with experience of street homelessness - Leigh Andrews, University of London UK Comunicaciones 4 Bloque Reducción Desigualdades Atención Temprana y Familia. Neonatología y prematuros Modera: Ana Ochando Cerdán |
19:15 | Cierre de la jornada |
19:30 | Asamblea de socios/as AELFA-IF |
8:30 a 9:30 (sesiones paralelas) |
Conferencia de Honor en Audiología (+ info) (Patrocinio Fundación Pedro Salesa Cobo) Modera: Pedro Salesa, Presidente Fundación Salesa Estado actual del diagnóstico precoz de la hipoacusia en España Faustino Núñez Batalla, HUCA |
9:30 a 10:15 (sesiones paralelas) |
Homenaje In Memoriam. D. Enrique Salesa Batlle Presidente de Honor de AELFA-IF Participan: Pedro Salesa, Presidente Fundación Salesa Miguel Puyuelo, Expresidente AELFA-IF Francisco López-Estrada, AELFA-IF Diana Grandi, Vicepresidenta AELFA-IF Carmen Suria, AELFA-IF |
10:30 a 12:00 (sesiones paralelas) |
Simposium 9 (+ info) Bloque Salud y Bienestar Audición Modera: Raquel Renedo Lope (Escuelas Universitarias Gimbernat Cantabria, AELFA-IF) Participan: Salud mental, salud social : el papel de la audición - Adoración Juárez, Entender y Hablar Influencia de las dificultades auditivas en el desarrollo y deterioro cognitivo en todas las etapas de la vida - Isabel Olleta Lascarro, AEDA Influencia del ruido de fondo en la infancia. Cómo afecta y qué podemos hacer - Mariana Maggio de Maggi, Terapia Auditivo Verbal Simposium 10 (+ info) Bloque Educación de Calidad Entorno educativo. Mirada inclusiva Modera: Miquela Sastre Vidal, UIB/AELFA-IF Participan: Aportaciones de la Logopedia al desarrollo profesional docente en la escuela inclusiva - Luis Castejón Fernández, Univ. Oviedo El sistema de apoyo de múltiples niveles en alumnado con TDL - Atteneri Delgado, Univ. La Laguna De la dificultades matemáticas a la discalculia. Cómo evaluarlas y abordarlas - Josep Mª Serra Grabulosa, UB Comunicaciones 5 Bloque Salud y Bienestar Neurodesarrollo (TEA y DI) y Funciones Ejecutivas Modera: Paula Resina, UAB |
12:00 a 12:30 | Pausa café |
12:30 a 14:00 (sesiones paralelas) |
Simposium 11 (+ info) Bloque Salud y Bienestar Discapacidad Intelectual y Enfermedades poco Frecuentes Modera: Vanesa Pérez García, Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria Participan: Evaluación de las habilidades de comunicación social en la discapacidad intelectual: El Proyecto SYNDROLING - Eliseo Diez Itza, Univ. Oviedo Necesidades de apoyo logopédico en enfermedades poco frecuentes - Doria Peñalver García, Univ. Murcia La importancia del diagnóstico en la atención logopédica a niños con enfermedades raras: Un modelo de medicina personalizada y de precisión - Domingo González Lamuño, Univ. Cantabria Simposium 12 (+ info) Bloque Educación de Calidad Logopedia en mayores Modera: Teresa Simón, UCM Participan: Rehabilitación logopédica en mayores, perspectivas actuales y futuras en la Agenda 2030 - José Carlos Fernández Menéndez, Neuron Rehabilitación Nuevos retos en el diagnóstico de Afasias Progresivas Primarias: implicaciones clínicas - Carlota Faixa Sol, Hospital Sant Pau Culturally responsive evidence-based practice in speech-language pathology - María Muñoz, University of Redlands, EEUU Comunicaciones 6 Bloque Educación de Calidad Neurodesarrollo (TEA y DI) y Funciones Ejecutivas Modera: Pablo Parra, Univ. Murcia |
14:00 a 16:00 | PAUSA COMIDA |
16:00 a 17:30 (sesiones paralelas) |
Simposium 13 (+ info) Bloque Salud y Bienestar Entornos multilingües Modera: Silvia Nieva, UCM Participan: Cómo hacer evaluaciones diagnósticas culturalmente auténticas y lingüísticamente pertinentes para estudiantes multilingües - Kai Green, California State University, EEUU Evaluación del desarrollo lingüístico en población infantil bilingüe a partir de la valoración de las habilidades narrativas - Melina Aparici Aznar y Alondra Camus, UAB Diagnóstico del trastorno fonológico en niños/as bilingües español-inglés: efecto de la combinación de lenguas - Leah Fabiano, University of Pittsburg, EEUU Simposium 14 (+ info) Bloque Reducción Desigualdades Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa, Realidad Virtual y teleasistencia Modera: Ana Ochando Cerdán, AELFA-IF Participan: El concepto de "lápices alternativos" en la adquisición de la lectoescritura de usuarios de CAA con limitaciones severas de movilidad: del bajo coste a la inteligencia artificial - Ana Medina, AlfaSAAC Nuevos diseños de los sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa y sus aplicaciones para comunicadores principiantes - Mª Luisa Gómez Taibo, Univ. La Coruña Tendencias y evidencias en Comunicación Aumentativa - Marc Coronas, Univ. Barcelona Comunicaciones 7 Bloque Salud y Bienestar Audición y voz Modera: Fernando Rengifo |
17:30 a 17:45 | Descanso |
17:30 a 18:00 (sesiones paralelas) |
Simposium 15 (+ info) Bloque Salud y Bienestar Calidad de Vida y Calidad de Vida familiar Modera: Sonia Hernández, Escuelas Gimbernat-Cantabria Participan: Aportaciones de la investigación sobre biomarcadores tempranos a la mejora de la calidad de vida de menores en riesgo de trastornos del neurodesarrollo - Ricardo Canal Bedia, Univ. Salamanca Las miradas de los profesionales y de las familias en la conceptualización de la Calidad de Vida Familiar a través de la metodología fotovoz - Carmen Francisco Mora, URL Mejorando la vida de los niños con daño neurológico grave: el papel de la gastrostomía - Ricardo Martín, HGU Niño Jesús Madrid Simposium 16 (+ info) Bloque Reducción desigualdades Daño cerebral adquirido Modera: Natalia Blanco Cerro, AELFA-IF Participan: Los objetivos de la Agenda 2030 desde el movimiento asociativo del DCA: una mirada de futuro - Ana Cabellos, FEDACE Propuestas de mejora sobre la atención al daño cerebral adquirido infantil en España: una visión interdisciplinar - Mercedes Martínez, Sociedad Española de Rehabilitación Introducción al Proyecto: Abordaje Multidisciplinar en Pacientes con Neoplasia Esofágica. Una Guía práctica para profesionales, pacientes y familias - SEEN, AECC, SERMEF, AELFA-IF, AEC y R. Casanova Comunicaciones 8 Bloque Salud y Bienestar Funciones orales no verbales y disfagia Modera: María Fernández Arribas |
17:45 a 18:15 | Taller Práctico MED-EL sobre software MELUDIA de Rehabilitación a través de la música del implante coclear Marta Bastarrica y Elena Muñoz |
18:15 a 18:45 | Taller Práctico IRISBOND: Vuelta al cole con un SAAC, ¿nos ayudas? Elisabetta Bertola |
19:15 | Cierre de la jornada Libre para paseo y desplazamiento a cena de gala (opcional) |
21:00 | Cena de gala del Congreso (opcional). Gran Casino Sardinero, Santander |
8:00 a 9:00 | Encuentros y Alianzas 1: Colegios profesionales, Universidades y estudiantes (+ info) Bloque Alianza para lograr Objetivos de Desarrollo Sostenible Encuentro Colegios Profesionales Modera: Laura Fernández-Victorio Participa: Acciones transformadoras y alianzas estratégicas de las organizaciones colegiales de la logopedia para hacer realidad la agenda 2030 - Mireia Sala Torrent Encuentro Universidades y estudiantes Modera: Vanesa Pérez García Participa: El estado actual de la Logopedia en la universidad española: Un análisis en 2023 - José Francisco Cervera, Univ. Católica Valencia y COnferencia de Decanos de Logopedia |
9:00 a 10:15 | Encuentros y Alianzas 2: Alianzas para garantizar el derecho a comunicar y participar (+ info) Reto Justicia: Paz, Derecho, Ética e instituciones sólidas Modera: Miquela Sastre Vidal, UIB/AELFA-IF Participan: El facilitador como garante de la igualdad de armas en justicia - Alicia Ferrero Gil, Abogada y Mediadora Familiar Trastornos del lenguaje y acceso a la Justicia - Llorenç M. Buiosa Vadell, Univ. Salamanca |
10:30 a 12:00 | Encuentros y Alianzas 3: El reto de la difusión científica (+ info) Agenda 2030. Instituciones sólidas Presentación: Cuarenta años de la Revista científica de Logopedia, Foniatría y Audiología, RLFA Modera: Claudia Escorcia, AWELFA-IF Participan: Cuarenta años de la Revista científica de Logopedia, Foniatría y Audiología, RLFA - Miguel Puyuelo, Editor de la RLFA Communication and Swallowing Disability and the United Nations Agenda 2030: Meeting the challenges of the next seven years - Sharinne McLeod, Charles Sturt University, Australia Ezequiel Plaza, Vocal de AELFA-IF |
12:00 a 12:30 | Pausa café / pincho de la tierruca |
12:30 a 13:30 | Conferencia de Clausura (+ info) Jytte Kjærgaard Isaksen. Syddansk University, Dinamarca |
13:30 | Clausura del Congreso - Balance del Comité Organizador - Entrega de premios - Conclusiones y agradecimientos Programa social y cultural Moderan: Sonia Hernández y Laura Fernández-Victorio, Comité Organizador Actuación musical Vermút de despedida |